¿Se puede ir en Catamarán y regresar a pie del Bosque Los Arrayanes?
Sí, se puede tomar la excursión ida y vuelta en Catamarán o bien un solo tramo, por ejemplo el de ida y regresar caminando o en bicicleta por el sendero que comunica el Bosque Los Arrayanes con el puerto de Villa La Angostura.
Si se regresa a pie ¿cuántos kilómetros son?
¿cuánto tiempo se demora? ¿qué nivel de dificultad tiene en sendero?
Desde el Bosque Los Arrayanes hasta el puerto de Villa La Angostura son 12 km. Caminando a un ritmo normal se demoran tres horas. El sendero está señalizado y presenta un nivel de dificultad medio con algunas ondulaciones.
Si se regresa en bicicleta ¿dónde se alquilan?
¿puedo llevarla sin cargo en el Catamarán o debo pagar un adicional?
¿es recomendable para menores de edad?
Las bicicletas se pueden alquiler en el centro de Villa La Angostura, en cualquiera de las bicicleterías que allí se encuentran. Se pueden llevar en el Catamarán sin cargo adicional. El sendero presenta un nivel de dificultad medio con algunas ondulaciones, motivo por el cual no se recomienda el regreso en bicicleta para menores de edad ni para personas no acostumbradas a andar regularmente.
¿Para tomar la excursión hay que hacer reserva previa?
Sí, es necesario efectuar reserva previa ya que sobre la hora de la excursión (especialmente en temporada alta) se suele complicar la disponibilidad de lugares.
La reserva se puede realizar telefónicamente o vía correo electrónico. Un día de anticipación es suficiente.
¿Con qué formas de pago se puede cancelar la excursión?
En efectivo, pesos argentinos o dólares estadounidenses, con tarjeta de crédito, visa o mastercard o con tarjeta de débito.
¿El Bosque Los Arrayanes se puede visitar todo el año?
¿cuál es la mejor época?
Sí, se puede visitar todo el año, de hecho la excursión en Catamarán opera regularmente casi los 365 días del año. No hay una “mejor época” para visitar el Bosque ya que cada estación tiene en él su atractivo particular y bien definido.

¿Hay que llevar ropa de abrigo para tomar la excursión?
Independientemente de la época del año en que se tome la excursión, siempre es recomendable llevar ropa de abrigo. Navegar por el lago Nahuel Huapi y visitar el Bosque Los Arrayanes, por lo común fresco y húmedo, son motivos como para protegernos y así disfrutar plenamente la excursión.
¿Se pueden llevar mascotas en el Catamarán?
No, está prohibido. El Bosque Los Arrayanes se encuentra en un Parque Nacional y por ello no está permitido el ingreso de animales que puedan poner en peligro la fragilidad del ecosistema en cuestión.
¿Se pueden llevar un cochecito de bebé?
Sí, se puede llevar en el Catamarán sin problemas. Una vez que se arriba al Bosque Los Arrayanes es recomendable dejarlo en la embarcación ya que la pasarela de 800 metros que recorre el Bosque Los Arrayanes tiene desniveles y escalones lo que dificultaría transitarla con él. Por tal motivo, cargar con el bebé es lo más cómodo para hacer el recorrido.
En el paseo guiado de la excursión
¿hay que caminar mucho en el Bosque Los Arrayanes?
La pasarela que recorre el Bosque tiene aproximadamente 800 metros con algunos desniveles. Tiene un nivel de dificultad medio y lleva alrededor de 30 minutos recorrerla.
¿Es una excursión accesible para ser realizadas por personas con discapacidad motriz?
Sí, absolutamente. El embarque y desembarque en el Catamarán, como así también la permanencia a bordo del mismo la puede realizar una persona que se moviliza por ejemplo en silla de ruedas. Una vez en el Bosque Los Arrayanes hay un sendero alternativo, sin barreras arquitectónicas, que permite llegar desde el muelle hasta la Casita de Té, observando y disfrutando así casi el mismo entorno natural que se visita en el recorrido que efectúan los caminantes.
¿Qué se puede consumir en la Casita de Té?
¿se puede pagar con moneda extranjera?
La Casita de Té no es un restaurante. Allí se puede saborear tortas, alfajores, sandwich, galletitas, snacks, golosinas, etc. Y degustar chocolate caliente, café, té, cerveza o gaseosa. A la hora de abonar solo se acepta efectivo, pesos argentinos o dólares estadounidenses.
