Miradores Quetrihué y Selva Triste, Villa La Angostura

Se hallan ubicados a 3 Km. del Automovil Club Argentino de Villa La Angostura, camino al Puerto por el Boulevard Nahuel Huapi.

Después de pasar por la lindísima Capilla de la Asunción, construida en piedra, troncos y tejuelas en la década del 30 y pasando a la izquierda la entrada a la Residencia Messidor del Gobierno de Neuquén, sobre la misma mano, una cuadra antes del segundo muelle del Puerto principal de la Villa, se encuentra la tranquera que da ingreso al Istmo de la Península de Quetrihué y Parque Nacional Los Arrayanes. Pasando la entrada al parque, comienza a subir la senda a los Miradores.

El Arrayán es un árbol característico de los bosques de la región andino patagónica y suele crecer a orillas de los lagos y ríos.

En su espectacular vista se observan el Brazo Rincón, Brazo Machete, Isla Menendez, El Messidor, las pistas de esquí del Cerro Bayo, los Puertos y el Istmo, que le da el nombre a Villa La Angostura.

Se puede regresar al Cruce por el viejo camino de la Selva Triste que sale a la derecha del Muelle Municipal . Casi a los 6oo mts. está la Laguna Verde, donde hay un sendero interpretativo de flora autóctona, y el curioso "Arrayan del Amor", llamado así porque está entrelazado con un ciprés.

CONSULTAR

Compartir la excursión Miradores Quetrihué


Consideraciones

Recorrido a pie

A pie se accede llegando alpuerto de Villa La Angostura hasta el inicio de la península de Quetrihue por el boulevard Nahuel Huapi y desde allí se recorre una senda de 12 km. Se trata, sin duda, de uno de los lugares más hermosos de Argentina. Allí encontraremos los bosques más puros y extensos de Arrayán , un árbol nativo de llamativa belleza. Su corteza es de color canela y está cubierta de manchas irregulares blancas; es fría pero a la vez muy suave al tacto.

Menores de Edad

Hay pendientes pronunciadas son 12 km. llevar agua buenas zapatillas y espiritu de aventura.

Horarios

Horario de Atención al público: De 9 hs. a 18 hs.


Excursiones Desatacadas